SOBRE MI
Guionista, directora y editora de Buenos Aires, Argentina.
Creadora, guionista y codirectora de Naturaleza Muerta, serie de Warner Media Latinoamérica, ganadora de Mejor Serie en los Premios Produ 2022 y Mejor Serie en DIESERIALE 2023, entre otros reconocimientos. Guionista y directora de Después de las 12, cortometraje ganador de «Historias Breves” (Argentina), estrenado en el Festival de Cine de Mar del Plata 2021, y seleccionado en reconocidos festivales como Brussels International Fantastic Film Festival 2022 (BIFFF), el canadiense REGARD 2022, entre otros.
Mis proyectos fueron seleccionados en diversas convocatorias, concursos, residencias y mercados tales como sesiones de pitching en Miptv y Mipcom (Cannes, Francia), Natpe (USA), Conecta Fiction (España), Ventana Sur (Argentina), Bolivia Lab, y por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) para producción y desarrollo.
Durante el último año, escribí dos largometrajes en desarrollo para la compañía productora internacional Zeppelin Studio, co-desarrollé una biblia de serie para Diamela Studio (México), co-escribí y produje un cortometraje animado de branded content para la compañía Kik Compounds (Bélgica) y trabajé como Script Doctor en dos largometrajes premiados en festivales para la productora internacional El Colchón Entertainment, entre otros trabajos.
A su vez, dos de mis proyectos fueron seleccionados por Amazon América del Sur y Sony Pictures Television, en el marco de la convocatoria de pitch a plataformas de IBERSERIES 2025 (España).
UN POCO DE MI RECORRIDO
Comencé a estudiar cine en la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, Buenos Aires), especializándome en montaje. Trabajé en edición y postproducción, y de esta manera aprendí sobre el lenguaje audiovisual. Por ese motivo, me encanta la experimentación en postproducción y tengo conocimientos sobre la estructura dramática no solo desde el guion, sino también desde el montaje.
Al mismo tiempo, estudié Guion de Cine y TV en el Laboratorio de Guión, la reconocida escuela de guion de Patricio Vega, que se enfoca en la estructura dramática clásica. Me gustan mucho las películas y series de géneros clásicos, que logran capturar desde allí una perspectiva personal y única del mundo. Trabajé en varios equipos autorales y como script-doctor. Realicé cursos sobre coproducción internacional, desarrollo de proyectos, distribución y pitching, con el fin de tener más herramientas en el camino para hacer realidad un proyecto audiovisual.
Participé en varios paneles, conferencias y charlas sobre la industria audiovisual, tales como «Nuevos proyectos, el camino hacia su realización» (Ventana Sur, 2018), «De lo local a lo global, pensando fuera de la caja» (South by Southwest Festival, EE. UU., 2020), «Ecosistema de Microseries» (Ventana Sur, 2021) y «Mujeres en la industria audiovisual: resistencias y oportunidades» (Universidad de Lomas de Zamora, 2021).
